Is It Time for a New Double Bass Bow? 5 Clear Signs

¿Es hora de un nuevo arco para contrabajo? 5 señales claras

Tu arco podría estar diciéndote algo. Tocar arco en el contrabajo requiere precisión y control. Cuando tu arco comienza a mostrar signos de desgaste, la calidad de tu tono podría sufrir. Podrías culpar a tu técnica cuando el verdadero problema es tu equipo.

Entendiendo cuándo tu el arco de contrabajo necesita ser reemplazado te salvará de la frustración y el bajo rendimiento. Algunos problemas requieren un simple reencordado. Otros significan que es hora de un reemplazo. Permíteme guiarte a través de las señales.

Señal #1: Daño físico y deformación del arco

Los arcos de madera enfrentan desafíos únicos. Los cambios de temperatura y la humedad afectan el palo con el tiempo. Según los colaboradores en TalkBass al discutir cuándo deben reemplazarse los arcos, un arco deformado podría ser el resultado de almacenarlo bajo tensión constante o exponerlo a temperaturas extremas.

Un bajista en el foro señaló que después de guardar un arco en temperaturas extremas durante varios años, el arco mostró mala calidad de sonido y no logró enganchar las cuerdas correctamente. Los fabricantes profesionales de arcos típicamente intentan enderezar arcos deformados calentándolos y doblándolos de nuevo a su forma. Este proceso conlleva riesgo. Incluso las manos experimentadas reconocen que el arco podría agrietarse o romperse durante la reparación.

Deberías revisar si hay deformaciones sosteniendo tu arco a la altura de los ojos. Mira a lo largo del palo desde la nuez hasta la punta como si estuvieras apuntando por el cañón de un arma. El palo debería verse recto. Pequeñas desviaciones laterales podrían ser aceptables. Grandes curvas hacia cualquiera de los lados podrían afectar tu interpretación.

Si tu arco permanece deformado incluso cuando está completamente aflojado, la reparación profesional podría no resolver el problema. En este punto, podrías necesitar considera el reemplazo en lugar de reparaciones repetidas.

Señal #2: Pérdida de pelo del arco y tensión desigual

El pelo de tu arco se desgasta con el tiempo. Cada vez que tocas, ocurre fricción entre el pelo y las cuerdas. Según investigaciones publicadas en Strings Magazine, cuando demasiados pelos se rompen en un lado de la cinta, la tensión desigual tira del palo hacia ese lado. Esto crea una situación peligrosa. El palo podría deformarse permanentemente.

Enderezar un palo deformado requiere calentamiento. Este proceso siempre conlleva cierto nivel de riesgo. La revista señala que incluso en las manos más experimentadas, los arcos calentados podrían agrietarse o romperse. La prevención es mejor que la reparación. Hacer un reencordado antes de que ocurra una rotura excesiva de un solo lado protege tu inversión.

La pérdida normal de cabello ocurre. Un arco de contrabajo típicamente tiene entre 150 y 170 pelos individuales. Perder algunos cabellos durante la interpretación regular es esperado. Cuando notas roturas constantes o un adelgazamiento significativo, tu el arco necesita un recambio de crin como mínimo.

Atento a estas señales específicas relacionadas con el crin:

  • El crin se rompe constantemente en el medio del arco en lugar de en los extremos.
  • Un lado pierde significativamente más crin que el otro.
  • La cinta parece delgada o irregular.
  • Los pelos individuales se desprenden fácilmente al aplicar colofonia

Señal #3: Crin estirada y problemas de equilibrio

El crin del arco se estira naturalmente con el tiempo y el uso. Cuando el crin se estira más allá de su límite útil, ninguna cantidad de ajuste restaurará la tensión adecuada. Podrías encontrarte girando el tornillo cada vez más en cada sesión de práctica.

Prueba el crin estirado aflojando completamente el tornillo. Desliza la nuez hacia adelante hasta que toque el agarre del pulgar. Observa cuánto se hunde el crin debajo del palo. El crin debe colgar al nivel o ligeramente por debajo del palo. Un hundimiento significativo debajo del palo significa que el crin está demasiado estirado.

Tocar con crin demasiado estirado crea problemas. El arco podría sentirse demasiado elástico. El punto de equilibrio podría desplazarse. Podrías notar que el arco se desliza sobre las cuerdas en lugar de agarrarlas. Estos síntomas indican crin estirada y no problemas de técnica.

Intentar tensar el crin estirado más allá de su límite arriesga a que el palo se agriete. La constante tracción hacia arriba en la punta crea tensión. En casos severos, la cabeza podría romperse completamente.

Señal #4: Problemas de calidad de sonido y rendimiento

Tu tono te indica cuando algo está mal. Cuando el crin del arco pierde su capacidad para agarrar las cuerdas eficazmente, la calidad del sonido se degrada. Podrías notar estos cambios:

  • Dificultad para producir notas claras y sostenidas
  • Calidad de tono áspera o rasposa
  • Necesidad de aplicar colofonia en exceso
  • Sonido débil incluso con la presión y velocidad adecuadas del arco

La estructura microscópica del crin de caballo le permite retener colofonia y agarrar las cuerdas. Esta estructura se degrada tras un uso prolongado. Según expertos en cuidado de arcos, cuando te encuentras aplicando cada vez más colofonia sin mejorar el tono, el crin podría estar desgastado.

Señal #5: Reparaciones frecuentes

A veces la reparación tiene sentido. Otras veces, el reemplazo se convierte en la mejor opción. Considera el valor de tu arco actual. Los arcos para estudiantes de nivel inicial pueden costar menos reemplazarlos que reencordarlos.

En busca del arco perfecto para contrabajo significa evaluar tu situación actual honestamente. Pregúntate a ti mismo:

  • ¿Con qué frecuencia necesita reparaciones este arco?
  • ¿El palo muestra deformaciones o daños permanentes?
  • ¿Ha cambiado significativamente la curvatura?
  • ¿Las reencordaduras repetidas no solucionan los problemas de sonido?

Si respondes sí a varias preguntas, un arco nuevo podría servirte mejor que continuar con reparaciones en un instrumento que falla.

El Arco de Fibra de Carbono: Una Mejor Opción

Los arcos tradicionales de madera requieren un mantenimiento cuidadoso. Los cambios de temperatura y humedad los afectan constantemente. 

Contrario a lo que podrías haber escuchado, los arcos de fibra de carbono en realidad producen un sonido decente. Xavier Foley usa arcos de fibra de carbono para música contemporánea y técnicas extendidas.

Conoce El “Fiesta” Carbon Fiber French Bow

El Fiesta carbon fiber bow aborda cada problema del que acabamos de hablar. Este arco representa un enfoque más inteligente para la propiedad de un arco. En lugar de reparaciones repetidas y eventual reemplazo, haces una inversión sólida que te sirve durante toda tu carrera como músico. Echa un vistazo al Fiesta carbon fiber bow aquí.

 

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.